27.5.16

Clase 9 - 23/05/2016

MODELO CONSTRUCTIVO: ESTRUCTURAS COMPLEJAS - MURO CORTINA

Estructuras complejas (cascara):
La herramienta Estructuras Complejas permite crear lo que llamamos cáscaras, es decir que tienen un espesor reducido y superficies difíciles o imposibles de generar por otros medios, con formas planas con quiebres o con curvaturas en una o más direcciones. En la realidad estas estructuras se materializan casi exclusivamente en hormigón armado.
La herramienta habilita 3 Métodos Geométricos (para superficies Extruídas, Giradas y Regladas) y cada uno de ellos se aplica en 2 modos (Simple y Detallado). 
Una vez creadas, estas estructuras pueden ser modificadas gráficamente -en 3D, en corte y en vistas- pinchando los puntos de sus líneas de generación. Algunas de ellas deben crearse en planta pero pueden luego girarse para adoptar otras posiciones en el espacio.
Es importante notar que la representación en planta es la correcta para las convenciones del dibujo de documentación arquitectónica, lo que no sucede con los objetos generados por Forma u Operaciones Booleanas.
En coherencia con esto, las Estructuras Complejas pueden incorporar aberturas tipo Lucernario.
Trabajando en planta pueden producirse perforaciones y/o recortarse el perímetro de la cáscara, según un trazado 2D con una Polilínea o Arco y aplicando la Varita Mágica, de modo similar al usado para perforar los forjados. Los recortes pueden modificarse, editando los polígonos que los definen.
Activando la herramienta Muro y aplicando la Varita Mágica, se generan muros que acompañen el recorrido de los recortes. Los muros pueden recortarse con la cáscara o realizar una sustracción entre sólidos, para ajustarlos en altura.

Algunos comentarios sobre estructuras complejas:
-Dónde ubican la línea de corte para ver la estructura y su proyección?
-Bóveda acristalada vs cubierta curva del muro cortina


Recomedamos ver: REFERENTE
 
Muro cortina:
La herramienta Muro Cortina representa un cerramiento con una estructura metálica y paneles que pueden ser opacos o vidriados.
Tiene 3 métodos geométricos de trazado: lineal, circular y por perímetro. 
Se define por un Esquema de módulos rectangulares que se repite en horizontal y en vertical hasta llenar la superficie.
La estructura de soporte está formada por un Contorno (perimetral), Postes (verticales) y Divisiones (horizontales).
En la vista 3D puede accederse a la edicion detallada, donde pueden modificarse paños y travesaños individualmente, agregar puertas, ventanas y otros accesorios.
Otras operaciones que pueden hacerse son: crear marcos comunes, crear cubierta bóveda, editar el contorno con trama, construir con trama, lucernario, editar el esquema en 3d frontal (rotar y desplazar), ocultar parantes, adelgazar estructura, colocar miembros (arañitas).
Puede crearse una tipo de panel particular para ser usado en el Muro Cortina, siguiendo el procedimiento explicado la clase pasada para la creación de una ventana especial. En este caso se guardará en: Contenido Externo > Guardar Como > Panel Muro Cortina.

 Algunos comentarios sobre muro cortina:
-Diferencien el muro cortina (superficie vidriada con estructura propia) y la ventana (superficie vidriada que precisa sostén)
-Cómo resuelven la estructura de sosten? (postes y divisiones o arañitas)
-Cuáles son las medidas de los paños y cómo es su materialidad? (transparentes, translúcidos, de colores)
-Cómo son los detalle de encuentros? (creación de marcos comunes ingleteados o paralelos)


Opciones de Vista del Modelo:
En el menú Documento > Definiciones de Vista del Modelo > Opciones de Vista del Modelo, pueden ajustarse variables de visualización. Entre ellas, el Muro Cortina puede verse en modo Esquematico, aliviando y acelerando el procesamiento cuando el modelo comienza a hacerse complejo. Otras opciones permiten ver o no puertas y ventanas. La paleta Opciones Rapidas facilita el cambio rápido entre diferentes Opciones de Vistas.

Ejercitación:
Dentro del Modelo Constructivo ya iniciado, elegir un sector reducido donde aplicar las operaciones mostradas hoy y la clase anterior, para luego aplicarlos a todo el proyecto.
Disponer correctamente Estructuras Complejas y Muros Cortina, en la medida en que lo requiera el proyecto. Crear Opciones de Vistas del Modelo para simplificar la visualización del modelo.
Trabajar en el mismo archivo del modelo usado para proyectar.
Mantener, dentro del archivo, la diagramación de la o las láminas que muestren los últimos avances.

No hay comentarios:

Publicar un comentario