10.8.15

CLASE 1 - 10/08/2015

Intro. Algunas ideas generales
 

Sobre Tecnología:
-La tecnología no es una herramienta de dibujo, es un herramienta de apoyo para el proceso de elaboración de un proyecto: desde la idea hasta su concreción.
-No somos generadores de tecnología, heredamos las pautas que condicionan nuestro trabajo y adecuamos nuestro comportamiento a su uso.
-Incentivamos el entendimiento de los procesos de dibujo:
Cuáles son las condiciones que nos propone la tecnología? Cómo aplican la tecnología en su futura vida profesional?
-La tecnología es compleja y no ofrece soluciones por sí misma. Las herramientas no se usan ''por defecto'', debemos tomar decisiones.

Sobre Arquitectura:
-Arquitectura no es sólo imagen. Para que un proyecto funcione debemos resolver conjuntamente detalles constructivos, cálculos de estructuras, tendidos de instalaciones, etc. El conjunto de las partes permiten que el resultado funcione.
-La tecnología aplicada a la construcción implica poder comunicar las ideas e información de diversas maneras para los distintos actores que participan del proceso.
-Como profesionales no debemos ignorar todas las etapas de elaboración, no importa si luego delegamos la tarea.

Sobre Modelos:
Qué es un modelo?: maqueta, prototipo, acercamiento tridimensional, estereotipo, conjunto de convenciones.
Qué NO es un modelo? Realidad.

-Un modelo es cualquier cosa que se parezca pero no es.
-Como arquitectos nuestro trabajo implica la elaboración de todo tipo de representación (modelos), para expresar las ideas a materializar.
-El modelo no siempre es tridimensional, una perspectiva fotorrealista, igual que una planilla de cálculo son modelos parciales del conjunto total. Cada información tiene distintos tipos de representación y relevancia gráfica.
-Qué tan parecido/cercano puede ser un modelo? El límite lo ponen ustedes. Tengan en cuenta que si el modelo no está suficientemente detallado, pensado o resulta incoherente ocurren errores.
-Qué debe mostrar un modelo? Toma de decisiones.

Sobre ArchiCad:
Archicad unifica la información: nos permite tener un modelo útil y seguro.
Útil: Dibujo simultáneo de plantas, vistas y cortes 2D, perspectivas y axonométricas 3D.
Seguro: Permite detectar interferencias.

Objetivo del curso
-Usar ArchiCad para resolver un proyecto de arquitectura, incorporando las distintas herramientas en distintas etapas del proceso.
-Elaboración de modelos según la idea original.
-Generar información coherente entre si.
-Cuando diseñamos, todo el tiempo estamos modificando. Nuestro objetivo es aprovechar TODO EL PROCESO, modificando SÓLO la parte, no destruir y volver a empezar. Organizar a medida que controlamos las modificaciones

Conclusión
No enseñamos a usar un programa, queremos que aprendan a buscar la solución de cada problema: no piensen como dibujantes son proyectistas.
Importa el proceso no el resultado.

Tenemos herramientas para generar modelos de mucha precisión. Como vamos a aprovecharlo?
La misma herramienta puede aplicarse de distintos modos. Debemos encontrar una solución a cada problema, según cada forma de dibujo. No se pueden usar herramientas sin entender a priori el problema.
El sistema ayuda, pero no resuelve.

Desarrollo del curso
Teórica: Explicación del procedimiento. Evaluamos participación en clase.
Práctica: Aplicación del procedimiento. Evaluamos actitud de colaboración

Metodología
Trabajo individual
Trabajo sobre un proyecto ya resuelto (por ustedes), preferentemente reciente (deben tener presentes las intenciones que generaron el proyecto final)

No hay comentarios:

Publicar un comentario