Croquis preliminar
Desarrollar un modelo volumétrico de presentación del proyecto.
Aplicar a los volúmenes características visuales: transparencias, colores, intensidades, texturas, definiciones materiales, etc. Los volúmenes adquiriran mayor relevancia y significado sin agregar detalles constructivos.
Recuerden que cada proyecto tiene:
- Un contexto (entorno mediato, características del lugar, criterio de implantación, orientación, escala, accesos, etc.)
- Una función (programa, espacialidades, circulación, etc.)
- Un significado (materialidad, criterios de composición volumétrica, usos, etc.)
Cada dibujo puede estar acompañado de un breve texto explicativo.
Cada lámina debe tener un RÓTULO con información personal y de la cátedra.
Artlantis Studio
NO es el tema central de la materia. SI lo sugerimos por su fluído nivel de comunicación con ArchiCad.
Los renders NO son útiles exlusivamente para presentaciones finales, son necesarios durante el proceso.
Los renders NO son requisitos obligatorios de entrega, son opcionales.
Próxima clase.
IMPRIMIR láminas de presentación.
Las pruebas de impresión ayudan a verificar los que vemos. Son parte del proceso.AUTOEVALUACIÓN en las láminas impresas.
VISTO EN CLASE 4
Armado de lámina.
Selección de modelos parciales en Mapa de vistas.
Rótulo.
Publicación. Imprimir selección. Imprimir todo. Ubicación de guardado. Cambiar la ruta de publicación.
Exportar a Artlantis.
Artlantis Studio.
Interfaz.
Ventana de edición
Paletas.
Listas de vistas.
Vistas 2D.
Proyección ortogonal.
Observador.
Shaders.
Familia de shaders.
Texturas.
Postales.
Reemplazar archivos.
Tomar archivos de referencia.
Objetos extras.
Objetos 2D-3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario