Devoluciones de la entrega:
Sobre las láminas
-Rótulo. Datos del alumno. Datos del proyecto. Datos de la cátedra.
-Información complementaria. Cómo pueden comunicar mejor el proyecto? Las imágenes solas no siempre son lo suficientemente expresivas, ayudense de textos breves o esquemas que ayuden a explicar resumidamente su idea.
-Información repetida. Sean criteriosos a la hora de seleccionar las imágenes, no siempre hace falta mostrar planta, vista, corte y perspectivas, depende de cada proyecto los dibujos a seleccionar.
Del modelo se pueden obtener infinidad de imágenes: cuáles eligen usar? La información debe ser coherente y consistente.
-Información faltante. Si el entorno (medidas linderas, materialidad, topografía, orientación, asoleamiento, visuales, etc.) es significativo en el proyecto.. que aparezca!
Sobre el guardado de archivos
-No sobreescriban los archivos. Evaluamos el proceso y la evolución desde el archivo de la primer clase hasta la última.
-Tengan en cuenta que evaluamos todos los archivos, sean ordenados y prolijos para guardarlos en el servidor.
-Tengan en cuenta que evaluamos los archivos .pln, sean ordenados y prolijos en el navegador
Terminamos la etapa de modelo volumétrico, inciamos el modelo arquitectónico.
-En esta etapa les pedimos que cada decisión que tomen en el modelo virtual tenga un ''respaldo'' en papel (bocetos, esquemas, croquis, referentes, etc).
-Les proponemos que arranquen desde abajo hacia arriba, es decir: terreno, luego losas, luego muros/columnas, luego cubierta.
-Por último recuerden que esta nueva etapa no significa empezar de cero, ya cuentan con el trabajo de 4 clases previas: 4 capas de información superpuestas. Es el tiempo de cambio de formas y profundización de las técnicas conocidas. Experimenten, las posibilidades son infinitas.
Recomendamos ver: REFERENTE
VISTO EN CLASE 5
Terreno/malla:
Spline
Varita mágica
Herramientas de selección
Paleta auxiliar: Elevar punto de malla
Aristas suaves (visualización 3D). Selección de aristas (visualización 2D)
Operación booleana con forjados.
Trama envolvente
Cotas:
Personalización
Lyers:
Combinación de lyers/capas asociadas al dibujo
Prender/apagar lyers
Pisos:
Asociación, definición y creación.
Trazar y referenciar
Mostrar marco (F5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario